-
Visto: 1279
Dehesa de Carrascosa y Valsalobre
-
Visto: 739
La dehesa de Olmeda de Cobeta
Entre los pueblos de la comarca del Alto Tajo hay numerosos valores ambientales y culturales. Uno de los menos conocidos es la Dehesa de Olmeda de Cobeta. Se trata de un magnífico conjunto de rebollos trasmochos centenarios con el turno de poda perdido hace varias décadas.
-
Visto: 1525
Experiencias de escamonda en el Alto Tajo
Hace cinco años, tras leer el libro de los chopos cabeceros en la provincia de Teruel, me “atreví” a trasmochar unos quejigos antiguos en el término municipal de Campillo de Dueñas en la provincia de Guadalajara. Se trataba de una veintena de antiguos arboles trasmochados que ya empezaban a puntisecarse por la parte alta. Están al lado de la carretera de acceso al pueblo en un sitio muy visible (x611781 y4523207).
La leña era para el cura del pueblo y vinieron muchos vecinos a ayudar, con el tractor y la pala para subir a podarlos y para trocearlos con la motosierra. Algunos me decían cariñosamente: “si no rebrotan te tienes que ir del pueblo”; la verdad es que recién terminados creía que me había pasado.
Como no tenía mucha idea a algunos les dejé los pugones mas largos que a otros, entre 5 y 20 centimetros para probar resultados. Tardaron mucho en brotarles yemas nuevas pero al final salieron… y no me tuve que ir del pueblo. Se secaron solo dos que ya estaban a punto de hacerlo y hubieran necesitado trasmocho hace 20 años; los demás tienen ya ramas de dos metros y bastante vigor.