Conservación
Los paisajes culturales del río Alfambra
Sábado, 13 de mayo. Presentación del proyecto actual y de futuro del Parque Cultural del chopo cabecero en las localidades de
Espléndido día del árbol en Huesa (los huesinos siguen la labor de descabezado)
El domingo 5 de marzo de 2017 celebramos en Huesa del Común el día del árbol.
Mientras un grupo madrugador hizo limpieza en la zona ajardinada, próxima al puente viejo y el merendero próximo, la actividad principal por lo vistoso y trascendente fue la escamonda de un chopo cabecero de gran tamaño, a orillas del río Aguasvivas. Por el diámetro de las ramas (mucho más gruesas que el tronco de otros árboles) llevaban décadas sin podarle las vigas.
En el arroyo de la Cañada de Aguatón
No son muy comunes los chopos cabeceros en los barrancos laterales que alimentan al río Jiloca. En la parte alta del valle, por la escasez e irregularidad de los caudales de estos afluentes. En la parte baja, ya en Ibérica zaragozana, además, por las notables pendientes que impiden el acúmulo de sedimentos. Sin embargo, hay excepciones.