Seis exposiciones de clausura
La exposición del chopo cabecero del Centro de Estudios del Jiloca viaja hasta el centro ITACA de Andorra, para participar en la clausura de las Jornadas del Año Internacional de los Bosques.
La exposición del chopo cabecero del Centro de Estudios del Jiloca viaja hasta el centro ITACA de Andorra, para participar en la clausura de las Jornadas del Año Internacional de los Bosques.
En el año 2010, con motivo de la II Fiesta del chopo cabecero, la Asociación ADRI Jiloca y Gallocanta elaboró una exposición sobre el chopo cabecero. Esta exposición puede ser solicitada por todas aquellas instituciones públicas o asociaciones que deseen utilizarla para difundir los valores medioambientales de nuestros bosques ribereños.
Puedes descargarte, a alta resolución, los diferentes paneles que integran la exposición:
PANEL 2: UNA FORMA INCONFUNDIBLE.
PANEL 3: ÁRBOLES CULTIVADOS Y CUIDADOS POR GENERACIONES.
PANEL 5: FUNCIONES ECOLÓGICAS.
PANEL 6: CADA ÁRBOL ES UN COMPLEJO "ECOSISTEMA".
PANEL 7: LA IDENTIDAD DE UN PAISAJE.
PANEL 8: VALOR CULTURAL E HISTÓRICO.
PANEL 9: UN PATRIMONIO AMENAZADO.
En la localidad de Vivel del Río Martín han creado varias rutas de sus ríos para visitar los chopos cabeceros, con sus track para GPS, hoja de ruta, fotografías, etc.
1. Ruta de los chopos cabeceros: Vivel - La balsa
Fotografías de Vivel y los chopos
2. Ruta de los chopos cabeceros: Vivel - Río Martín
Fotografías de Vivel y Río Martín