Los chopos del barranco del Sargal (Alfambra)
El barranco del Sargal se forma en el término de Alfambra a partir de los barrancos de Los Caños y de la Tejería, que nacen a los pies del Cerro Redondo (1.702 m.) y que atraviesan el término de Escorihuela. Antes de desembocar en el río Alfambra, por su margen izquierda inciden en una calizas y margas miocenas creando una serie de escarpes (relieve tabular).
El camocho del prado de Escorihuela
Desde la sierra del El Pobo descienden numerosas ramblas que buscan el río Alfambra. En el término de Escorihuela, algo al norte del pueblo, confluyen dos grandes barrancos. Uno está formado por la unión del de Valhondo y el el de La Balsilla, el otro por el de Miguel y el de Caro.
El camocho de la Vega Alta (Cuevas Labradas)
{jcomments on}
En la gran cuenca sedimentaria del Bajo Alfambra, más o menos a partir de Villalba Alta, el río Alfambra incide sobre materiales geológicos conforme desciende en su curso. En concreto, al llegar a Cuevas Labradas, disecciona unas calizas, margas y arcillas de color blanquecino y forma unos escarpes, estrechándose el valle que tiene una marcada forma de artesa. Estas rocas son fácilmente horadables y el ser humano las ha excavado para construir pequeñas estancias. Puede ser el origen del topónimo.