-
Visto: 1312
Vídeo de la III Fiesta del Chopo
Fernando Herrero nos envía un bonito vídeo sobre el significado de los chopos cabeceros en la vida de los pueblos.
Fernando Herrero nos envía un bonito vídeo sobre el significado de los chopos cabeceros en la vida de los pueblos.
TERCERA FIESTA DEL CHOPO CABECERO
VALDECONEJOS. PROGRAMA
5 de noviembre de 2011
10:00 h. Recepción, bienvenida y presentación en el Trinquete, junto a la plaza de la iglesia.
10:10 h. Inicio de la excursión por el barranco del Hocino donde disfrutaremos recorriendo el bosque de chopos cabeceros y de sauces trasmochos, así como uno de los paisajes otoñales más bellos de las sierras de Teruel.
11:30 h. Paseo hacia el Estrecho de El Hocino, espectacular forma de relieve abierto por las aguas del río en las calizas de la sierra de San Just.
12:00 h. A lo largo de la excursión habrá una demostración de escamonda de varios chopos cabeceros por trepadores de la empresa ANCAR, afamados podadores en Aragón y País Vasco. Se cortarán estaquillas de las vigas podadas para su posterior reparto entre los asistentes.
13:00 h. Inauguración de la exposición El chopo cabecero, un patrimonio a conservar en
13:20 h. En el mismo edificio, proyección del audiovisual Viejos árboles en la cultura de un pueblo, elaborado por Fernando y Jorge Herrero.
13:50 h. Presentación de la web www.chopocabecero.com
14:20 h. Comida popular en la nave junto al lavadero.
16:00 h. Presentación por parte de las entidades organizadoras.
17:00 h. Actuación musical popular.
Organizan
A.C. Santo Domingo de Silos de Valdeconejos - Ayuntamiento de Escucha - Centro de Estudios del Jiloca
Colaboran
Club de Montaña Cuatrineros - Centro de Estudios Ambientales ÍTACA (Andorra) - Parque Cultural del Río Martín - Aguilar Natural - A.C. El Horno de Torre los Negros - ANCAR
Fernando Herrero nos envía un bonito vídeo sobre el significado de los viejos árboles en la cultura de los pueblos.