Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/chopocabecero/plugins/system/gantry/gantry.php on line 406

Warning: A non-numeric value encountered in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/chopocabecero/templates/as002085/includes/includes.php on line 111

Warning: A non-numeric value encountered in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/chopocabecero/templates/as002085/includes/includes.php on line 111
Noticias

E l   c h o p o   c a b e c e r o

  • Inicio
  • ¿Qué son?
  • Publicaciones
  • Difusión y educación
  • Fiestas
  • Conservación
  • Otros trasmochos
  • Parque Cultural
  • Imprimir
  • Correo electrónico

XI Fiesta en Berge (2019)

Detalles
on 10 Octubre 2019

 

 

 

XI FIESTA DEL CHOPO CABECERO

 

BERGE, 9 NOVIEMBRE 2019

 



 



 

9.50 h. Recepción, bienvenida y presentación de la XI Fiesta del Chopo Cabecero en la puerta del Ayuntamiento de Berge.

 

10.00 h. Inicio de la excursión (2 km) entre campos de cereal, oliveras y almendros situados cerca de la vega del río Guadalopillo. Interpretación del paisaje geológico y agrícola. Bella panorámica del conjunto urbano.

 

Aproximación hasta la riera y retorno al pueblo a través de una espléndida arboleda de chopos cabeceros centenarios.

 

11.45 h. Al término demostración de escamonda de un chopo cabecero monumental por el motosierrista Herminio Santafé.

 

12.30 h. Plantación de chopos por los niños en la riera

 

13.15 h. Presentación del proyecto artístico de Darío Escriche en El Horno.

 

14.00 h. Inauguración de la exposiciones fotográfica del “VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero” y de dibujo infantil en el pabellón..

 

14.30 h. Comida popular en el pabellón con acompañamiento de la Agrupación Coral Alcorisana.

 

16.00 h. Fallo del "VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero”

 

Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2018 y homenaje a Darío Escriche, por integrar la cultura rural y los chopos cabeceros en su creación artística.

 

Palabras de las asociaciones culturales y de las autoridades.

 

17.00 h. Concierto de Bucardo Folklore Aragonés

 

18.30 h. Concierto de Trío Davanna

 

22.00 h Cena popular

 

La inscripción para la comida se formaliza con el ingreso de 13 € (6 € menores de 10 años) antes del 5 de noviembre en la cuenta ES82 2085 3954 44 0101445796 indicando el nombre y apellidos. Para reducir residuos, quien lo desee puede llevar su propio cubierto y vajilla. Inscripción cena 3 euros (reservas 646038246)

 

Organizan

 

Ayuntamiento de Berge - Asociación Cultural El Rodabillo - Centro de Estudios del Jiloca

 

Colaboran

 

Comarca Bajo Aragón - Geoparque Maestrazgo - Parque Cultural del Maestrazgo- C.E.A. Ítaca – VoluntaRíos - Caja Rural Teruel - Cárnicas Ortín - Agrupación Coral Alcorisana

 

Contactos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 978730645 Más información: www.chopocabecero.com

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Decreto de declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial a la cultura del chopo cabecero en el sur de Aragón

Detalles
on 01 Diciembre 2017
DECRETO 175/2016, de 30 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara la cultura del Chopo cabecero en el sur de Aragón como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
 

Descargar PDF

XI Fiesta en Berge (2019)

 

 

 

XI FIESTA DEL CHOPO CABECERO

 

BERGE, 9 NOVIEMBRE 2019

 



 



 

9.50 h. Recepción, bienvenida y presentación de la XI Fiesta del Chopo Cabecero en la puerta del Ayuntamiento de Berge.

 

10.00 h. Inicio de la excursión (2 km) entre campos de cereal, oliveras y almendros situados cerca de la vega del río Guadalopillo. Interpretación del paisaje geológico y agrícola. Bella panorámica del conjunto urbano.

 

Aproximación hasta la riera y retorno al pueblo a través de una espléndida arboleda de chopos cabeceros centenarios.

 

11.45 h. Al término demostración de escamonda de un chopo cabecero monumental por el motosierrista Herminio Santafé.

 

12.30 h. Plantación de chopos por los niños en la riera

 

13.15 h. Presentación del proyecto artístico de Darío Escriche en El Horno.

 

14.00 h. Inauguración de la exposiciones fotográfica del “VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero” y de dibujo infantil en el pabellón..

 

14.30 h. Comida popular en el pabellón con acompañamiento de la Agrupación Coral Alcorisana.

 

16.00 h. Fallo del "VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero”

 

Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2018 y homenaje a Darío Escriche, por integrar la cultura rural y los chopos cabeceros en su creación artística.

 

Palabras de las asociaciones culturales y de las autoridades.

 

17.00 h. Concierto de Bucardo Folklore Aragonés

 

18.30 h. Concierto de Trío Davanna

 

22.00 h Cena popular

 

La inscripción para la comida se formaliza con el ingreso de 13 € (6 € menores de 10 años) antes del 5 de noviembre en la cuenta ES82 2085 3954 44 0101445796 indicando el nombre y apellidos. Para reducir residuos, quien lo desee puede llevar su propio cubierto y vajilla. Inscripción cena 3 euros (reservas 646038246)

 

Organizan

 

Ayuntamiento de Berge - Asociación Cultural El Rodabillo - Centro de Estudios del Jiloca

 

Colaboran

 

Comarca Bajo Aragón - Geoparque Maestrazgo - Parque Cultural del Maestrazgo- C.E.A. Ítaca – VoluntaRíos - Caja Rural Teruel - Cárnicas Ortín - Agrupación Coral Alcorisana

 

Contactos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 978730645 Más información: www.chopocabecero.com

 

XI Fiesta en Berge (2019)

 

XI FIESTA DEL CHOPO CABECERO

 

BERGE, 9 NOVIEMBRE 2019

 



 



 

9.50 h. Recepción, bienvenida y presentación de la XI Fiesta del Chopo Cabecero en la puerta del Ayuntamiento de Berge.

 

10.00 h. Inicio de la excursión (2 km) entre campos de cereal, oliveras y almendros situados cerca de la vega del río Guadalopillo. Interpretación del paisaje geológico y agrícola. Bella panorámica del conjunto urbano.

 

Aproximación hasta la riera y retorno al pueblo a través de una espléndida arboleda de chopos cabeceros centenarios.

 

11.45 h. Al término demostración de escamonda de un chopo cabecero monumental por el motosierrista Herminio Santafé.

 

12.30 h. Plantación de chopos por los niños en la riera

 

13.15 h. Presentación del proyecto artístico de Darío Escriche en El Horno.

 

14.00 h. Inauguración de la exposiciones fotográfica del “VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero” y de dibujo infantil en el pabellón..

 

14.30 h. Comida popular en el pabellón con acompañamiento de la Agrupación Coral Alcorisana.

 

16.00 h. Fallo del "VI Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero”

 

Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2018 y homenaje a Darío Escriche, por integrar la cultura rural y los chopos cabeceros en su creación artística.

 

Palabras de las asociaciones culturales y de las autoridades.

 

17.00 h. Concierto de Bucardo Folklore Aragonés

 

18.30 h. Concierto de Trío Davanna

 

22.00 h Cena popular

 

La inscripción para la comida se formaliza con el ingreso de 13 € (6 € menores de 10 años) antes del 5 de noviembre en la cuenta ES82 2085 3954 44 0101445796 indicando el nombre y apellidos. Para reducir residuos, quien lo desee puede llevar su propio cubierto y vajilla. Inscripción cena 3 euros (reservas 646038246)

 

Organizan

 

Ayuntamiento de Berge - Asociación Cultural El Rodabillo - Centro de Estudios del Jiloca

 

Colaboran

 

Comarca Bajo Aragón - Geoparque Maestrazgo - Parque Cultural del Maestrazgo- C.E.A. Ítaca – VoluntaRíos - Caja Rural Teruel - Cárnicas Ortín - Agrupación Coral Alcorisana

 

Contactos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 978730645 Más información: www.chopocabecero.com

 

El parque cultural del chopo cabecero del Alto Alfambra. Antecedentes

La Plataforma Aguilar Natural, asociación radicada en Aguilar del Alfambra, elaboró en 2009 el documento Borrador de Proyecto del Parque Cultural de los chopos cabeceros del Alto Alfambra.

Read more

Orden de incoación expediente del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra (Teruel)

ORDEN ECD/1804/2017, de 3 de octubre, por la que se incoa expediente para la decla-
ración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra (Teruel)
 

 

 Descargar PDF

 

Decreto de declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial a la cultura del chopo cabecero en el sur de Aragón

DECRETO 175/2016, de 30 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara la cultura del Chopo cabecero en el sur de Aragón como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
 

Descargar PDF

IV Concurso sobre el chopo cabecero

Os dejamos las fotografías premiadas en el IV Concurso sobre el chopo cabecero, que formaron parte de la exposición que se pudo ver en Allepuz en 2017.

Read more

IX Fiesta del chopo cabecero. Una crónica en verso homenaje a Gloria Fuertes

 

El pasado 21 de octubre se celebró en las localidades de Allepuz y Jorcas la IX Fiesta del Chopo Cabecero. A modo de crónica y en forma de poema, Pilar Sarto nos ha enviado esta poesía que también quiere ser un homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento al que se acompaña con fotografías de Rosa Pérez:

Read more

Por el valle del río Sangusín: Vacas, fresnos y robles

 

 

 

Tenía todo un sábado por delante para recorrer el sur de la provincia de Salamanca. El objetivo era ver paisajes, conocer el territorio y, si había tiempo, pasear por algún espacio natural.  Pero había que ir ligero que aquello es muy grande. No sabía si quiera dónde iba a dormir. Poca información previa, tan solo tres referencias: Béjar, la sierra de Francia y Ciudad Rodrigo. 
Read more

Dehesa de Carrascosa y Valsalobre

 

 

 

 

Serranía de Cuenca. Fin de semana de San José. Escapada corta y poco planificada. Lugares emblemáticos vividos con catorce años, como el nacimiento del río Cuervo, El Hosquillo, la Ciudad Encantada, Las Majadas. Una oportunidad para recordar y compartir con Carmen.
Read more

Sauces trasmochos en Rumanía

 

Sabíamos de la presencia de los sauces trasmochos en Rumanía. Disponíamos de fotos que nos habían hecho llegar amigos que habían visitado el país y, sobre todo, por visitar la magnífica web Arborii remarcabili din Romania. 
Read more

Paisajes rurales de Flandes Occidental

 

 

 

Bélgica es un país de modesta extensión pero compleja organización territorial, consecuencia de su diversidad cultural y su dilatada historia. Se divide en tres regiones principales. Valonia, al sur, es la que incluye a las comunidades de habla francesa, aunque una pequeña parte habla alemán. Flandes, en la costa, es aquella en la que el idioma es el flamenco, variante del holandés. Entre una y otra, Bruselas, mantiene un estatus de capital con el bilingüismo como norma.
Read more

Atardecer en el Pays des Collines

 

El Parc Naturel des Pays des Collines es un espacio protegido de Bélgica creado en 1997 de una extensión de 23.300 hectáreas situado en el noroeste de Valonia, en su límite con Flandes, y en el que vive una población de 26.000 habitantes. 
Read more

Nuestra dirección: Cl. Castellana, 39 de 44200 Calamocha (Teruel)

chopocabecero(arroba)gmail.com

978 730 645
978 730 645

Copyright © 2022 El chopo cabecero