Publicaciones
Amigos de Lechago reclaman un Centro de Interpretación del chopo cabecero
Amigos de Lechago reclama el parque lineal y el Centro de Interpretación del Chopo Cabecero. Noticia publicada en El Comarcal del Jiloca el 6 de octubre de 2010.
Tribuna abierta: Por un Parque Cultural del chopo cabecero. I Etapa
Desde el mes de diciembre de 2009 a mayo de 2010 se publicaron en el Diario de Teruel una serie de artículos sobre el chopo cabecero bajo el título: Tribuna abierta: El Parque Cultural del chopo cabecero en el Alto Alfambra:
- Diario de Teruel (14 de diciembre de 2009): ¿Por qué un Parque Cultural en el Alto Alfambra? / Ivo Aragón (Plataforma Aguilar Natural)
- Diario de Teruel (28 de diciembre de 2009): ¿Banalidad o dignidad? / Alejandro Pérez Cueva (Colectivo Sollavientos)
- Diario de Teruel (18 de enero de 2010): Los árboles trasmochos en Europa / Chabier de Jaime (Colectivo Sollavientos)
- Diario de Teruel (1 de Febrero): Biología del chopo y el papel de la escamonda / Fernando Herrero Loma (Centro Estudios del Jiloca).
- Diario de Teruel (15 de febrero de 2010): Un refugio para la fauna / Angel Marco - Gonzalo Tena (Colectivo Sollavientos)
- Diario de Teruel (1 de marzo de 2010): Formación del paisaje del Alto Alfambra / Angel Marco - Ivo Aragón (Colectivo Sollavientos - Plataforma Aguilar Natural)
- Diario de Teruel (15 de marzo de 2010): Ríos, acequias, fuentes y chopos / Alejandro Pérez Cueva (Colectivo Sollavientos)
- Diaro de Teruel (29 de marzo de 2010): El uso tradicional del chopo cabecero / Chabier de Jaime Lorén (Colectivo Sollavientos)
- Diario de Teruel (13 de abril de 2010): El paisaje como seña de identidad / Sergio Benítez Moriana (Plataforma Aguilar Natural)
- Diario de Teruel (26 de abril de 2010): Troncos viejos, ramas nuevas / Antonio Castellote (Escritor)
- Diario de Teruel (12 de mayo de 2010): Un lazo indisoluble. Patrimonio cultural y paisaje / Lucía Pérez García-Oliver (Colectivo Sollavientos)
- Diario de Teruel (22 de mayo de 2010): El río, los chopos y los sentimientos / Julia Escorihuela (Colectivo Sollavientos)
El rico patrimonio natural del Alto Alfambra
El Heraldo de Aragón publicaba el día 4 de mayo de 2009, dentro del suplemento de Medio Ambiente, un pequeño reportaje sobre "El rico patrimonio natural del Alto Alfambra".