Acequia Gabarda (Báguena)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La acequia Gabarda nace en el Batán, término de Báguena, con una longitud de diez kilómetros, y riega 130 hectáreas en Báguena y parte de los términos de San Martín, Villanueva y Daroca. El azud ha debido ser reformado en numerosas ocasiones. En el año 1614 se contrataron a dos canteros de Calatayud (Blas de Ayerza y Domingo de Ayerza) para que construyeran una nueva represa y mejoraran la canalización.

La organización de los riegos fue un continuo problema. En 1583 se redactaron en Báguena los primeros estatutos para organizar los riegos de forma conjunta con los herederos de las otras acequias de la localidad. En el año 1618 la organización se hace supramunicipal. Los propietarios de todos los campos regados por las acequias Gabarda y Franca de las localidades de San Martín del Río, Villanueva de Jiloca y Daroca, deciden crear una Junta de Regantes y elaborar un reglamento en común en el que se especifique la forma en que se ha de tomar el agua y las penas para quienes lo incumplan.