Diferencia entre revisiones de «Bachiller, Antonio»
De Xilocapedia
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | {{Ficha de autor |Imagen=[[imagen:autor00493.jpg|center|300px]] |autor=Bachiller, Antonio|localidad=[[Bello]]|localidadna=|fechana=|localidadde=|fechade=|técnica=[[Escultura]]|obras=[[ | + | {{Ficha de autor |Imagen=[[imagen:autor00493.jpg|center|300px]] |autor=Bachiller, Antonio|localidad=[[Bello]]|localidadna=|fechana=|localidadde=|fechade=|técnica=[[Escultura]]|obras=[[Calajera (Ferreruela de Huerva)]] |
[[Retablo de Santa Uvaldesca (San Martín del Río)]] | [[Retablo de Santa Uvaldesca (San Martín del Río)]] | ||
Línea 25: | Línea 25: | ||
*1793. En Corbatón retablos y candeleros | *1793. En Corbatón retablos y candeleros | ||
*1805. Atribución a su taller de la talla de San Antón. Bello | *1805. Atribución a su taller de la talla de San Antón. Bello | ||
− | |||
− | |||
− | |||
Línea 33: | Línea 30: | ||
*[http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=300x300&chl=http://www.xiloca.com/xilocapedia/index.php?title=Bachiller%2C_Antonio&chld=H|0 Código QR] | *[http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=300x300&chl=http://www.xiloca.com/xilocapedia/index.php?title=Bachiller%2C_Antonio&chld=H|0 Código QR] | ||
==Bibliografía== | ==Bibliografía== | ||
− | *Carreras Asensio, José María (2015): Retablos barrocos en el Jiloca (inédito). | + | *Carreras Asensio, José María (2015): Retablos barrocos en el Jiloca (inédito). |
+ | |||
+ | |||
+ | |||
[[imagen:adri_ced_cej.jpg|center]] | [[imagen:adri_ced_cej.jpg|center]] | ||
[[Categoría:Diccionario de artistas]] [[Categoría:Escultura]][[Categoría:Siglo XVIII]] | [[Categoría:Diccionario de artistas]] [[Categoría:Escultura]][[Categoría:Siglo XVIII]] |
Revisión actual del 16:18 23 feb 2015
|
Escultor localizado en diversas localidades del Jiloca (Bello, Odón, Corbatón, Bea, Báguena, San Martín) entre 1738 y 1793. En 1738 quizá en Villafranca. En 1768 su mujer Josefa López muere en Ferreruela, se dice que él vive. En 1770 en Báguena se casa su hijo, y se dice que él está haciendo el Retablo de Santa Bárbara. En 1771 es testigo de arrendamiento en Bello.
En 1766 y 1778, aparece como testigo de una capitulación matrimonial en Bello, y en 1770 de una venta, con Theresa Bachiller. Se documenta su firma en documento de 1747.
Obras en el Jiloca
- 1762-63. Realización del retablo de San Joaquín, Santa Ana y la Virgen. Bea
- 1763. Retablo de la Virgen del Pilar. Bea
- 1766. En Ferreruela, hace calajes por 65 libras
- 1770. Retablo de Santa Bárbara. Báguena
- 1791. Retablo de Santa Uvaldesca. San Martín del Río
- 1791. Retablo de San Gregorio Ostiense. San Martín del Río
- 1793. En Corbatón retablos y candeleros
- 1805. Atribución a su taller de la talla de San Antón. Bello
Otros materiales
Bibliografía
- Carreras Asensio, José María (2015): Retablos barrocos en el Jiloca (inédito).