Cereza Abadías, José María

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Retrato de José María

José Mª Cereza Abadías, nace en Huesca en 1957, de raices pirenaicas del Valle de Benasque. Aficionado a la naturaleza desde muy joven, milita y funda grupos naturalistas para estudios , censos y protección de las especies animales y vegetales de Aragón. Se licencia en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 1980, siguiendo con su afición lo que le lleva a escribir colaboraciones periodísticas en el Diario del Alto Aragón, Diario 16 de Aragón y Periódico de Aragón. Es socio desde hace 32 años de la Sociedad Española de Ornitología (SEO), con la que colabora en anillamientos de aves, censos nacionales de especies, observaciones y rutas ornitológicas. Colabora asimismo con otras entidades culturales como el Instituto de Estudios Altoaragoneses y el Centro de Estudios del Jiloca, en cuya revista Xiloca ha publicado estudios de fauna de esa parte de la geografía turolense. Dentro del mundo editorial fue el director fotográfico y científico, aparte de autor y coordinador del libro “Naturaleza de Aragón: su fauna y su flora” entregado de forma fascicular por el Periódico de Aragón. Aparte escribe y aporta fotos para otras tres publicaciones de este periódico ( Zaragoza, paisajes y excursiones, Paseos por Aragón, Espacios Naturales de Zaragoza). Igualmente incluye fotos en las siguientes publicaciones: Ecología de Monegros, Atlas Ornitológico de Huesca, Paisaje protegido de Ródeno de Albarracín, Atlas de aves del P.N. Ordesa…entre otras de diferentes editoriales. Colaborador de revistas de Naturaleza ha realizado asimismo numerosas exposiciones fotográficas, cuatro de ellas en la provincia de Teruel.

En abril del 2003 le fue concedida la insignia de oro del Ayuntamiento de Ojos Negros (Teruel),por su aportación cultural en relación a la naturaleza con respecto a este pueblo turolense y alrededores, y en Octubre de 2003 presentó su último libro: “Espacios Naturales de Aragón: excursiones y vivencias”, patrocinado por el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón y por Cajalón. En el 2005 realizó la segunda edición del citado libro. Últimamente colabora con sus fotos en la colección, Red Natural de Aragón y en varios folletos de los Espacios Protegidos de Aragón.


Otras páginas web