Escribano palustre

De Xilocapedia
Revisión del 19:52 7 abr 2010 de Admin (discusión | contribs.) (UMOhZ2luYSBudWV2YTogW1tJbWFnZW46ZXNjcmliYW5vcGFsdXN0cmUucG5nfHRodW1ifEVzY3JpYmFubyBwYWx1c3RyZSBlbiBsYSBjdWVuY2EgZGUgR2FsbG9jYW50YV1dICBFbCBlc2NyaWJhbm8gcGFsdXN0cmUgKCcnRW1iZXJpemEgc2Nob2VuaWNsdXMnJykgZXMgdW4gYXZlIFtbcGFzc2VyaWZvcm1lXV0gcXVlIHB1ZWJsYSBsb3MgaHVtZWRhLi4u)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Escribano palustre en la cuenca de Gallocanta

El escribano palustre (Emberiza schoeniclus) es un ave passeriforme que puebla los humedales de buena parte de Europa y el norte de Asia. Muy distribuido por todo el continente europeo y norte de África.Vienen muchos ejemplares de otras zonas europeas a pasar el invierno, época durante la que se les ve comer por alfalfas, maizales y otros cultivos de regadío.

En la cuenca de Gallocanta es invernante común en las zonas de vegetación palustre, acequias y ojos. Utiliza los carrizales más densos como dormideros.

Bibliografía