Gómez Latorre, Adelino

De Xilocapedia
Revisión del 10:07 10 feb 2023 de Admin (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Adelino Gómez

Dramaturgo, jotero, escritor y novelista (Caminreal, 1913 - Valencia, 1975). Fue el menor de los cuatro hijos que tuvieron unos padres que gozaban de una cierta posición económica, ya que poseían una pequeña hacienda agrícola, así como una tienda o colmado en el que se vendían toda clase de productos. Estudió en la escuela local, pero no fue un buen estudiante, a pesar de lo cual se sintió atraído por las letras y con apenas quince años de edad le publicaron algún que otro artículo en la prensa de Zaragoza y de Teruel. También fue muy aficionado al coleccionismo de sellos, tanto es así que en 1930 editó una revista de carácter internacional, El defensor filatélico, que tenía una periodicidad bimensual, y que fue premiada en el Exposición Filatélica Internacional de Barcelona de 1930. Esta afición le acompañó durante toda su vida, ya que fue un colaborador habitual en revistas filatélicas españolas y extranjeras, también participó en la Exposición Filatélica Nacional celebrada en Madrid en abril de 1936, en la que fue concedida la Medalla de Plata y Diploma, así como en la Exposición Conmemorativa del Centenario del Sello Español, celebrada en el año 1950.

Afiliado desde bien joven al Partido Republicano Radical, con sólo 19 años era el secretario del Centro de Caminreal y fundador y único presidente de la Juventud Republicana. En aquel entonces sus escritos nos los descubren un tanto romántico, con una marcada preocupación social, con bastantes tintes anticlericales y mostrando su firme aragonesismo, que lo llevo a publicar en el Diario de Aragón diversos trabajos sobre los problemas de Aragón. En mayo de 1936 asistió a Caspe, como representante de la Juventud Turolense, a las jornadas del Congreso Pro- Autonomía de Aragón. Cuando estalló la Guerra Civil, ante el peligro que una denuncia podía acarrearle, dada sus ideas republicanas y anticlericales, su padre quemó sus escritos y le obligó a presentarse voluntario en Zaragoza. A pesar de ello, al final de la guerra fue denunciado y pasó por un Consejo de Guerra, del que salió absuelto.

En Zaragoza conoció a María Barcina Villalaín, burgalesa de Miranda de Ebro, con quien se casó en el año 1940. Entonces trabajaba en el Banco de Aragón, destinado en Valencia, donde prosiguió su carrera literaria, aunque abandonó sus ideas republicanas y sus aspectos sociales centrándose en los relacionados con el folclore aragonés, así como los arquetipos que el régimen de Franco asociaba al carácter de esa tierra: devoción a la Virgen del Pilar, bravura, tozudez, honradez, fidelidad, dignidad, etc.

Se asoció al Centro Aragonés de Valencia, en el que desempeñó distintos cargos, entre ellos el de presidente, entre 1950 y 1953. Fue asimismo fundador de la Peña El Cachirulo de Valencia, que se inauguró el 23 de junio de 1967, y de la que fue presidente hasta su muerte, siendo poco después nombrado presidente perpetuo.

Aunque su vida laboral transcurrió siempre en el Banco de Aragón, durante un corto tiempo pidió la excedencia, ya que fue agraciado con un premio gordo de la Lotería Nacional, invirtiendo el dinero en un negocio que le fue mal, ya que perdió el capital y tuvo que regresar al banco. A principios de abril de 1975 enfermó de cierta importancia, una afección hepática, teniendo que ser hospitalizado y falleciendo a los pocos días.

Consiguió algunos galardones literarios de menor importancia, como el I Premio de Novela Corta convocado por la Junta del Centenario del Pilar, en el año 1940, así como el Ciudad de Barbastro en Narraciones Cortas.

Publicaciones

Revista filatélica


Obras de carácter social

  • El crimen social / Adelino Gómez Latorre. Teruel, Imp. La Voz de Teruel, 1933. [Texto completo]
  • ¡¡Sarcasmo!! [Texto impreso] : novela original / Adelino Gómez Latorre. Madrid, "Marsiega", 1934; 173 p., 1 h.;8º mllª (17 cm) [Texto completo]
  • El último mártir: San Campesino / original de Adelino Gómez Latorre. Obra mecanografiada e incompleta, extrenada en Caminreal el 9/9/1935.

Obras costumbristas

  • Romancero aragonés / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Gráfi. Calvo, 1943; 152 p., 1 h.;17 cm
  • Su único gasto / por A. Gómez Latorre. Valencia, Imp. REnacimiento, 1945; 76 p.;21 cm
  • Solera de Aragón / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Cosmos, 1948; 93 p., 1 h.;22 cm
  • Casta Luna : Leyenda aragonesa en tres actos y epílogo en verso... / A. Gómez Latorre y J. Tolosa de la Cariñana. Valencia, Ediciones Cosmos, 1949; 3-102 p., 1 lám.;21 cm
  • Dos años en la Presidencia del Centro Aragonés de Valencia. 1951-1952 / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1952; 32 p., 6 lám.;22 cm
  • La banda "el tio Bruno" : estampa baturra en un acto y en verso... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, J. Nacher, 1953; 10 h.;16 cm
  • El ajuste / Adelino Gómez Latorre. Valencia, J. Nácher, 1954; 22 p., 1 h.;16 cm
  • El forastero de fuera : estampa baturra en verso... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Nácher, 1954; 8 h.;15 cm
  • ¡Por una perra!  : (Pasatiempo baturro en un acto)... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Nácher, 1954; 15 p.;16 cm
  • Un par de matracos / Adelino Gómez Latorre. Valencia, J. Nácher, 1954; 18 p., 1 h.;15 cm [Texto completo]
  • Preludio de boda : (Pasatiempo baturro en un acto)... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, J. Nácher, 1954; 11 p., 2 h.;15 cm
  • Carasol baturro / Adelino Gómez Latorre. Valencia : [s.n.], 1955; 129 p., 1 h.;20 cm
  • Riberica del Jiloca : (Estampa baturra en verso)... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, José Nácher, 1955; 16 p.;15 cm [Texto completo]
  • El navajerito : (Sainete cómico en un acto) / A. Gómez Latorre y J. Tolosa de la Cariñana; Valencia, Genovés, 1955; 34 p.;17 cm
  • Caminreal, cinco minutos : estampa baturra en verso / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1958; 16 p.;14 cm
  • El tenorio de mi pueblo: Estampa baturra en verso / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1958; 16 p.;15 cm
  • Por un quitame esas pajas, estampa baturra en verso / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1958; 16 p.;14 cm
  • Aires del Jiloca / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1963; 148, 1 h.;17 cm
  • Semos los aragoneses / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1963; 36 p.;16 cm
  • Peseta y perra o la multa de Teruel : Estampa baturra en verso... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nacher, 1963; 20 p.;15 cm
  • Antesala médica : Pasatiempo baturro en un acto, en verso... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Carlos Nacher, 1963; 32 p.;16 cm
  • Estampas baturras / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Tip. P. Quiles, 1966; 235 p., 1 h.:lám.;18 cm
  • La parentela de Lucas : (Sainete en un acto) / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Nácher, 1967; 42 p.;15 cm
  • ¡Y a mí quién me afeita! : (sainete en un acto prosa)... / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Carlos Nacher, 1967; 46 p.;15 cm
  • Gentes de mi tierra / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Carlos Nácher, 1972; 172 p., 1 h.;17 cm
  • Nuevas estampas baturras / Adelino Gómez Latorre. Valencia, Imp. Nácher, 1973; 220 p., 1 h.;17 cm
  • Castillos de naipes : (Poesía) / Gómez Latorre y Tolosa de la Cariñana. Prólogo de Fernando Castán Palomar. Valencia, Grá. Genovés, s.a.; 62 p., 1 h.;23 cm
  • Las azarollas, calamochas y su san Roque: estampa baturra en verso... / Adelino Gómez Latorre (Reedición de Calamocha, Ayuntamiento, 1989)

Grabaciones sonoras

  • Si en Huesca cantan la jota [Grabación sonora] ; Aprieta bien el cántaro / A. Gómez Latorre. Al clarear de la luna ; Pulida magallonera  ; Teresa Pina, acompañada de la Rondalla de la Casa de Aragón. San Sebastián, Fábrica de Discos Columbia. Juan Inurrieta, 1953; 1 disco (6 min.) : 78 rpm ; 25 cm [Escuchar grabación digital]
  • Jotas aragonesas / Mariano Arregui, Rondalla Bretón ; dir., Pedro Santos Cardona. Barcelona : Belter, 1971; 1 disco : 45 rpm ; 17 cm; Contiene: Sale por la tripería / popular. Aunque es muy grande la jota / popular. El barbero de mi pueblo / Adelino Gómez Latorre. Cuando más aprieta el frío ; Hay una moza que es santa / popular. Doblan tristes la campanas / Mariano Berdejo Casañal

Bibliografía

Autor incluido en la

Biblioteca electrónica del Xiloca