Girón, Thomás
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Maestro de obras muy activo en la comarca del Jiloca junto a sus hijos, Antonio y Bernardino, entre 1668 y 1709.
Citado en 1679 en Calamocha, y como vecino de Navarrete del Río en 1689. En 1690 citado en Blancas. En 1695 citado en Navarrete junto a su mujer Bárbara Villanueva y sus hijos Antonio y Bernardino, también albañiles. En 1666 es citado, con Manuela Garcés, vecina de Navarrete, vendiendo casa en Luco de Jiloca. En 1709 venden a Josef Aríñez una finca, se dice que no firma por impedimento de la vista.
Posiblemente sea familia de Jacinto y Pedro Girón. Aparece también nombrado indistintamente como Xirón.
OBRAS EN EL JILOCA:
- 1668 aparece en Luco de Jiloca donde recibe, por parte de la Cofradía de la Sangre de Cristo, la cantidad de 6 escudos por la obra del Humilladero.
- 1689. El día 30-IV-1689 contrata la construcción de una capilla de la Inmaculada en la iglesia parroquial de Blancas. Se le reconoce como albañil vecino de Navarrete.
- Entre 1693 y 1695 aparece en San Martín del Río. Lamentablemente no sabemos qué obras realizaba.
- El día 4-V-1693 firma una capitulación que no se conserva.
- Un año después, el día 16-IV-1694 otorga comanda al Vicario y demás clérigos de la localidad por valor de 200 sueldos.
- El día 17-IV-1695 otorga comanda al Procurador de 1000 sueldos. Tal vez su labor consistió en construir el cuerpo de entrada a la iglesia, hecho en piedra, que aparece superpuesto a la obra de finales del siglo XVI.
- 1695. El día 19-X-1695 reconoce comanda en Navarrete de 800 libras por la obra de la iglesia parroquial de Navarrete del Río. Lo hace junto a su mujer Bárbara Villanueva y sus hijos Antonio y Bernardino, también Albañiles.
Otros materiales
Bibliografía
- Carreras Asensio, José María (2003): Noticias sobre la construcción de iglesias en el noroeste de la provincia de Teruel. Siglos XVII-XVIII. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca