Inchaurbe e Hijos, Saturnino
Saturnino Inchaurbe fue un maestro organero de origen vasco. Tenía un taller de organería que, posteriormente, continuarian sus hijos. La saga de los Inchaurbe, se presenta bajo diversas firmas: la del progenitor “Saturnino”; la de “Saturnino Inchaurbe e hijos”; la de “Hermanos Inchaurbe”, y por último la de Emeterio Inchaurbe, ya en las dos primeras décadas del siglo XX.
A Saturnino se le documenta en Báguena trabajando en el órgano de la parroquial en 1890, para la composición y construcción de un fuelle para el órgano.
En los años de finales del XIX - principios del XX, la organería española más moderna, la gobiernan las casas y maestros del País Vasco y Navarra. Es probable que, en este contexto (y con la aparición de una etiqueta, en la trasera del órgano de la iglesia de Calamocha, en la que se lee "Ferrocarril de Durango a Zumárraga. Bilbao mercancías"), pudiera ser que el traslado del órgano de esta parroquial de Calamocha en 1890, fuera obra de esta casa de organeros, los Inchaurbe.
OBRAS EN EL JILOCA:
- 1890. Construcción de un fuelle y composición del órgano de la iglesia parroquial de Báguena
- 1890. Se le atribuye el traslado del órgano de la iglesia parroquial de Calamocha
Otros materiales
Bibliografía
- Gonzalo López, Jesús (2012): Catálogo de órganos históricos de Teruel. Zaragoza, Gobierno de Aragón