Lucía Traid, Francisco

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Escritor y militante sindicalista, natural de Burbáguena (1906). Su padre, un acomodado comerciante, lo envió a Madrid, donde instalaron un establecimiento de perfumería. Desde muy joven se afilió al PSOE, siendo detenbido durante la huelga de 1934 en su pueblo natal y condenado a dos años de cárcel. Fue liberado tras el triunfo del Frente Popular en 1936, volviendo a la capital de España, donde vivió el inicio de la Guerra Civil. Durante la contienda desempeñó algunos cargos relacionados con la conservación de obras de arte. En 1938 marcho a Valencia, donde se casó con una antigua novia, y desde allí se exiliaron en París.

En octubre de 1939 se exilió en Méjico, donde retomó su oficio de perfumes, para pasar posteriormente a los seguros. Fue presidente de la UGT en Méjico.

Escribió varios manuales profesionales y envió algunos poemas a revistas hispanoamericanas. De vuelta a España, publicó en Zaragoza un libro de jotas y tiene inéditas varias obras de memorias.

Obras publicadas

  • Jotas del exilio. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986

Bibliografía

  • Barreiro, Javier (2010): Diccionario de autores aragoneses contemporáneos, 1885-2005. Zaragoza, Diputación Provincial.
  • Fernández Clemente, Eloy (2003): Los aragoneses en América (siglos XIX y XX), El exilio, tomo II. Zaragoza, Gobierno de Aragón, pág. 49-51


Autor incluido en la

Biblioteca Electronica Jiloca.pngBiblioteca electrónica del Xiloca