Lupe, Gaudioso de

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Plantilla:Ficha de autor

Maestro organero de origen francés, domiciliado en Daroca a comienzos del siglo XVII.

Hijo de Guillermo de Lupe, Gaudioso mantiene un taller de organería en Zaragoza desde la muerte de su padre, en 1607, hasta 1621, trasladándose después a vivir a Logroño. Fue uno de los mejores organeros de todo el siglo.

Estuvo asentado en Tarazona, y también trabajó en otras regiones como La Rioja (Santa María de Palacio, en 1576) o para diversas iglesias de localidades navarras: Viana, Tafalla, Allo, Aibar y Cascante.


Gaudioso vivía a finales del siglo XVI en la calle de San Pablo de Zaragoza, en la que se documenta la muerte de una criatura en ese año. Fue el continuador de la obra de su padre, concluyendo, en primer lugar, el órgano de la colegial darocense. Colaboraría con él en el nuevo órgano del convento zaragozano de San Francisco, al que se comprometieron en 1600; y en los arreglos que se hacen al de San Pedro de los Francos, de Calatayud en aquella fecha.


Trabaja en diversos órganos de Zaragoza, el Pilar, la Seo,...catedral de Huesca,.. En el contrato para arreglar el órgano de Épila en 1621, se da el título de «organista de Logroño». Y es en esta ciudad donde muere en el año 1631, finalizando con él una época importantísima en la organería aragonesa.


OBRAS EN EL JILOCA:


Otros materiales

Bibliografía

  • Gonzalo López, Jesús (2012): Catálogo de órganos históricos de Teruel. Zaragoza, Gobierno de Aragón
  • Sagaseta Ariztegui, Aurelio (1986): ``La obra del organero Guillaume de Lupe en Navarra: hipótesis y realidad´´. Nassarre: Revista aragonesa de musicología, 2.1, 95-114
  • Téllez Alarcia, Diego (2012): ``Gaudioso de Lupe y el órgano del monasterio de San Prudencio de Monte Laturce (1620)´´. Nassarre, 28, 175-186


Adri ced cej.jpg