Masada Cañaherrera (Blancas)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Aljibe Cañaherrera Blancas (12).jpg
Vista de la masada desde el aljibe

Masada de la localidad de Blancas. Conjunto formado por una vivienda - casa, cuadras, parideras, corral y un aljibe muy próximo, con planta rectangular irregular. La casa se ubica en la esquina NO, con acceso desde el S. El sistema constructivo de la vivienda se basa en el uso del tapial, con pilares de mampostería intercalados, y recubierto todo ello por yeso. Los anexos son de mampostería con cubiertas a dos aguas, sobre tablero de madera y teja árabe. En las parideras y cuadra se detecta un uso abundante de contrafuertes de mampostería en el muro S.

La vivienda se encuentra en ruina total, apenas se conservan 30 cm de alzado de los muros, aunque puede adivinarse el lugar donde se ubicaba el hogar con chimenea y quizá una bodega, así como unas escaleras, para acceder a la planta bajocubierta conservadas en el muro E, bajo las que se localizaba la puerta de acceso directo a la cuadra. Se desconoce el tipo de solución adoptada en la cubierta, alero y fachada de la casa.

La cuadra se ubica al E de la casa, es de grandes dimensiones y presenta abundantes pesebres en los muros N y S de la construcción; en la esquina NO se localiza una chimenea hecha con lajas de caliza y yeso. En la zona entre los pilares del edificio y en el muro O se localizan unas estructuras de planta irregular delimitadas por pequeños tabiques de 50 - 60 cm de altura, posiblemente para albergar alimento de los animales o, tal vez, construidas con posterioridad, en relación al uso de esta construcción como paridera de ganado (cuchitriles para albergar madres con crías de ganado ovino).

La paridera se ubica contigua a la cuadra hacia el E, presenta un tabique de separación y techumbre de tablas de madera con numerosas reparaciones a base de cañizo y cabrios.

El corral es de grandes dimensiones y con muros de mampostería.

<googlemap version="0.9" lat="40.796008" lon="-1.421013" zoom="13" width="300" height="300" overview="yes">40.795845, -1.426206, Masada de Cañaherrera</googlemap>

Datos históricos

Citada como casa de labor en el nomenclator de 1860, a 4,4 km de distancia del municipio, con 1 vivienda de dos pisos habitada constantemente.

Aparece en los mapas topográficos de 1938 y 1942 como "masía de Cañaherrera".

Parece que la vivienda se hundió en los años 60, cuando ya era usada para guardar ganado. El camino para llegar a la masada está marcado como sendero de pequeño recorrido con las marcas blancas y amarillas características.


Bibliografía

  • Cuerpo del Estado Mayor (1938): Mapa nacional. Hoja 516-IV. Monreal del Campo [Material Cartográfico]. [s.l.]. Instituto Geográfico. (Escala 1:25.000).
  • Instituto Geográfico Catastral (1942): Mapa topográfico. Hoja 516. Monreal del Campo [Material Cartográfico]. Instituto Geográfico. (Escala 1:50.000).