Peirón de San Gregorio (Atea)

De Xilocapedia
Revisión del 18:31 20 jul 2012 de Admin (discusión | contribs.) (LyogQmlibGlvZ3JhZsOtYSAqLw==)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Peirón de San Gregorio

Peirón de estilo barroco-mudéjar situado frente a la ermita de Santa Bárbara, en Atea, en la bifurcación de los viejos caminos a Orcajo, del Rayo y Santed. La grada es de dos escalones, el primero y primitivo de piedras y el otro de cemento, material éste que vuelve a usarse en la basa también cuadrada como todo el resto del recio prisma de ladrillo. El primer cuerpo o tronco tiene las aristas achaflanadas y blanqueadas, tal como podemos ver en la mayoría de los conservados en esta localidad.

Entre dos cornisas molduradas con tres hiladas de ladrillo, se abre la capilla del edículo, en cuyo interior se conserva la imagen de San Gregorio protegida por una reja de hierro. El mismo material empleado en la cruz que corona el cimacio, resuelto éste en cemento con forma de tronco de pirámide - casi de cono por lo redondeado de sus aristas-, solución repetida en los de esta localidad ateana.

Bibliografía

  • Margalé Herrero, Rafael y Margalé Alzórriz, Alvaro (2002): Los peirones en las comarcas del Jiloca y campo de Daroca. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca Texto completo

Más información en otras páginas web