Puente (Báguena)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Logoxiloca.jpg Tienes una audioguía explicativa del puente.
Puente Baguena.jpg
Identificación:
Título Puente viejo (Báguena)
Autor Sabirón, Luis

Subirón, Francisco (mayor)

Fecha de ejecución 1734
Descripción:
Estilo Siglo XVIII
Tipología Puentes/Pasarelas


Puente construido por Luis y Francisco Subirón (padre e hijo) en 1734. Presenta tres ojos, con arco de medio punto cuyo intradós está realizado en ladrillo, esceptuando las partes frontales que están realizadas en sillería. Presenta tajamares triangulares en su frente y semicirculares en su parte posterior. La parte central de los mismos es de ladrillo, con revestimientos de sillería en todo el puente. El proyecto original contemplaba la instalación de tres pináculos rematados en bola que irían en el centro y los laterales del puente, los cuales se han perdido en los últimos años. Presenta un antepecho contemplado ya en el proyecto original. La decisión de hacer este puente fue debida a la constante destrucción de los que anteriormente se disponían en la localidad, realizados con entramados de madera que eran arrastrados fácilmente con la corriente.

Enmedio del puente encontramos incrustado un crucero realizado en forja sobre una base de sillería. En la base de la cruz se puede apreciar la inscripción de "AÑO 1738", un año anterior a la del soporte de piedra que corona el pretil del puente. Llega a los 2,5 m de altura. Presenta una morfología que no corresponde con el proyecto original, el cual presentaba un gran balaustre rematado en bola sobre el que se ubicaría una cruz más modesta y una imagen de San Cristóbal de piedra tallada.

Bibliografía

Plano de la construcción del puente (1734)
  • Bureta Anento, Isaac (2000): "Báguena en el siglo XVIII. 1: La población". Calamocha, Xiloca, 26, pág. 027-059
  • Blazquez Herrero, Carlos (1994): El agua y aragón. Zaragoza, Prensa Diaria Aragonesa


Adri ced cej.jpg