Retablo de San Gregorio (Murero)

De Xilocapedia
Revisión del 17:41 12 abr 2011 de Admin (discusión | contribs.) (UMOhZ2luYSBudWV2YTogW1tJbWFnZW46bXVyZXJvcmV0YWJsb3NhbmdyZWdvcmlvLmpwZ3x0aHVtYnxSZXRhYmxvIGRlIFNhbiBHcmVnb3Jpb11dICBFc3RlIHJldGFibG8gZGUgbGEgW1tpZ2xlc2lhIGRlIE11cmVyb11dIGVzIGRlIG1hem9uZXLDrWEgYmFycm9jYSBjb24gY29sdW1uYXMgc2Fsb23Ds25pY2FzLiBFbiB1bmEgaG9ybmFjaW5hIGNlLi4u)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Mureroretablosangregorio.jpg
Retablo de San Gregorio

Este retablo de la iglesia de Murero es de mazonería barroca con columnas salomónicas. En una hornacina central se ha colocado una talla de la Virgen del Rosario, aunque parece que el titular es otra de San Gregorio Magno, colocada hoy en una peana. Esta escultura es del siglo XVIII. A los lados están las esculturas de un obispo y San Pablo. En el ático está la Virgen del Pilar en el centro; a los lados, Santa Águeda y Santa Bárbara.

Bibliografía