San Isidro y San Pascual Bailón (Blancas)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Procesión de San Pascual Bailón. Años 60

Eran dos festividades que se celebraban casi seguidas, San Isidro es el 15 de mayo y San Pascual Bailón el 17 de mayo, por lo que cuentan en Blancas que el año que caía el día 19 en domingo se juntaban cinco días de fiesta, ya que cada una de las festividades, en principio, eran dos días: "San Isidro y la abuela; San Pascual y la abuela".

La víspera de la fiesta se cantaban en le coro de la iglesia las vísperas en latín en honor de San Isidro y San Pascual Bailón.

San Isidro

El primer día de fiesta se hacía misa y procesión sacando las cuatro peanas: San Roque, San Pascual, San Isidro y la Virgen del Rosario. La procesión marchaba desde la iglesia hasta el pairón de San Isidro, se daba la vuelta al mismo y se regresaba. La música ya estaba por la mañana en el pueblo y en muchas ocasiones había sesión de baile de mañana. Tras los oficios había una especie de comida o de merienda para los de la Junta de la Hermandad de labradores y por la tarde baile.

El segundo día de fiesta conocido como "la Abuela", no se hacía fiesta religiosa, sólo había baile y merienda con reparto de tortas para los jóvenes.

San Pascual

Este día (que en realidad era ya el tercero de fiesta) se conocía como "el día de la juventud" y todos los jóvenes se ponían delante en la iglesia para escuchar los oficios. Se realizaba procesión con las mismas cuatro peanas y la cruz hasta la ermita de San Pascual.

El segundo (o cuarto) día era el de la abuela y se hacía lo mismo que el correspondiente de San Isidro.

Si el 19 de mayo coincidía que era domingo, se hacía un día más de fiesta con baile.