Sanz, Miguel
Escultor de origen navarro (Sangüesa) ligado al taller romanista de Daroca. Documentado en el año 1588, y entre 1601 y 1623, se sabe que murió en 1623.
Se tiene constancia de que pasó por el taller del famoso escultor Juan de Rigalte (muerto en 1603), taller al que llegó en agosto de 1588, para completar un largo servicio de 7 años, cuando contaba con menos de 14 años de edad.
De este escultor, que estudió Ernesto Arce, está documentada su actividad en Daroca durante el primer cuarto del siglo XVII. Allí lo encontramos por vez primera en octubre de 1601, poco antes de contratar a mediados de noviembre el retablo de la ermita de Nuestra Señora de la Huerta de Daroca que ultimaría un año después. Este primer trabajo se ha perdido, pero su estilo puede deducirse del análisis del retablo de la Virgen del Rosario (1603) de Retascón, punto de partida para otras atribuciones con las que elaborar un catálogo todavía sin cerrar que incluye un buen número de tabernáculos eucarísticos distribuidos por localidades próximas similares al que el maestro estaba haciendo en Santed en 1609 (felizmente conservado) cuando éste fue propuesto como modelo para el ensamblaje de otro en Torre los Negros.
OBRAS EN EL JILOCA:
- h. 1600. Imagen de la Virgen, iglesia parroquial de Bello. Atribución
- 1601. Retablo Nª Sª de Huerta. Daroca
- 1603. Retablo del Rosario, iglesia parroquial de Retascón
- 1606. Retablo de San Juan Bautista, iglesia parroquial de Monreal del Campo
- 1609. Sagrario iglesia parroquial de Torre los Negros
- 1610. Diez figuras para un retablo de Baltasar de Burgos. Cariñena
- h. 1610. Retablo de la Natividad, iglesia parroquial de Bello. Atribución
- 1624. Atribución tabernáculo, iglesia parroquial de Villahermosa del Campo
- ¿?. Retablo mayor de San Pedro en la iglesia parroquial de Gallocanta. Ernesto Arce piensa que el sagrario de este retablo sería obra del taller de Miguel Sanz, de Daroca, por su gran parecido con el sagrario de Santed.
- Retablo de la Virgen del Rosario (iglesia parroquial de Rubielos de la Cérida)
- Sagrario de la iglesia parroquial de Rubielos de la Cérida
- Retablo mayor de la iglesia parroquial de Bello
- Retablo de la Virgen del Rosario, iglesia parroquial de Fuentes Claras
- Retablo de Santa María Magdalena, iglesia parroquial de Villahermosa del Campo
Otros materiales
Bibliografía
- Arce Oliva, Ernesto (1991): ``Miguel Sanz, escultor del taller romanista de Daroca´´. Seminario de Arte Aragonés, XLV, 273-316
- VVAA (1999): Hisp, Arch. "LA ESCULTURA ARAGONESA DEL BAJO RENACIMIENTO. ESTADO DE LA CUESTIÓN 1
- Criado Mainar, Jesús (2008): ``Juan Miguel Orliens en el taller de Juan Rigalte y los inicios de la escultura romanista en Aragón´´. Artigrama, 23