Torre mudéjar de Báguena

De Xilocapedia
(Redirigido desde «Torre mudéjar (Báguena)»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Logoxiloca.jpg Tienes un audiovisual y una audioguía explicativos de la torre.
Identificación:
Título Torre Iglesia de Nuestra Señora (Báguena)
Autor Aguilera, Pedro

Quílez, Jusepe (albañil)

Andrés Rubio, Joaquín

Sanz, Alejandro

Fecha de ejecución 1609-11
Descripción:
Estilo Siglo XVII
Tipología Campanario/Torre



La torre de Báguena es un ejemplo del mudejar tardío del Valle del Jiloca turolense. Situada a los pies en el lado de la epístola, tiene cinco cuerpos, el inferior de cantería rectangular y los restantes de ladrillo de forma octogonal con envolvente elíptica: esto es, sus dos ejes transversales son de distinta dimensión al levantarse sobre un cuerpo de torre de planta rectangular. Las pilastras de esquina refuerzan la composición, con óculos y vanos de medio punto en los distintos cuerpos y diseños mudéjares en los paños ciegos -rombos o lacerías que se mezclan con otros, como arquillos o cruces. Borrás destaca la calidad de su ornamentación: "técnicamente se maneja el ladrillo resaltado con enorme vigor y dentro de la mejor tradición de escuela de Calatayud".

Sabemos que fue levantada entre 1609-11 por el cantero Pedro Aguilera. Originalmente la torre acababa en un cuerpo semiesférico que hubo de ser reparado con frecuencia. Al medio siglo de su construcción, en 1658, está documentada una intervención del obrero de villa Jusepe Quílez y del carpintero Pedro de Fuentes para reformar el chapitel. Su aspecto actual sin embargo es de 1760 cuando Alejandro Sanz, maestro de obras de Daroca, intervino en él creando esta terminación barroca que incorpora motivos tradicionales mudéjares. Tras esta intervención, en 1795, se fundieron campanas nuevas para la torre, por Antonio de Argos

En 1991-1992 fue restaurada bajo la dirección de obras del arquitecto Joaquín Andrés Rubio

En cuanto a sus campanas se tiene documentada la fundición de una de ellas en 1795 por Antonio de Argós.

Otros materiales

Bibliografía

Plano de la torre
Adri ced cej.jpg