Venta 1 (Fuentes Claras)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Plano Venta 1.jpg
Croquis de la planta


Venta de la localidad de Fuentes Claras. Conjunto con planta de tendencia rectangular articulado entorno a un gran patio central. Las construcciones se disponen en forma de "C" en los lados N, S y O, el acceso se realiza desde el lado S. Consta de vivienda, cuadra, parideras, pajar y varios anexos de almacenaje. Contaba además con un pozo en la zona del camino, desaparecido y tapado.

El sistema constructivo se basa en el uso de la mampostería (con caliza y con toba o tosca) para los zócalos y anexos, recrecido muchas veces en tapial. Abundante uso del tapial en construcciones de gran altura, combinado con la mampostería en diversas formas, en los anexos. Revocados en yeso en algunos lienzos. Techumbres con forjados de madera y revoltón, cubierta de madera y tablas o cañizo (anexos), enlucido en la vivienda.

La vivienda, en ruina total, es de planta rectangular y parece que presentaría un piso y quizá un bajo cubierta de escasa altura. Tejado a un agua que vierte a la calle, con forjados de madera y revoltones de yeso. Se encuentra enlucida con yeso al interior hasta más arriba de donde engarzan las vigas del cielo raso, por lo que tal vez tuviera una pequeña bajo cubierta. Presenta dos pilares para sustento del forjado y estructura, uno de ellos de piedra caliza formado por dos piezas: un fuste cuadrado monolítico y un capitel de forma cuadrangular, y otro de mampostería que presenta un arranque de arco. Se localizan una serie de estacas de madera en la pared Norte, que pudieran corresponder con la zona de pesebres de la cuadra.

El tipo de vanos conservados son biseras verticales, y se observa cómo la construcción sufrió alguna reforma, quizá para habilitarse como paridera.

En cuanto a los anexos, el conjunto cuenta con: un pequeño corral cerrado con acceso a la vivienda y a una paridera; con tejado a dos aguas; una construcción en ruina quizá también paridera; dos construcciones con techos muy altos, de cabrios y cañizo, tejado a un agua que vierte al exterior, y biseras verticales; un pajar con techo de cañizo y entrada desde el exterior, comunicado con el anexo anterior; un gran edificio de tapial con zócalo de mampostería sin revestir ni al interior ni al exterior, de gran altura, posiblemente usado como almacén.


Datos históricos

Aparece en los mapas topográficos de 1938 como "Venta".

Bibliografía

  • Cuerpo del Estado Mayor (1938): Mapa nacional. Hoja 491-II. Caminreal [Material Cartográfico]. [s.l.], Instituto Geográfico. (Escala 1:25.000).