Venta de Mierla (Ojos Negros)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Vista general de la masía de Mierla
Archivo:Plano Venta Mierla.jpg
Croquis de la planta

Venta de Ojos Negros. Conjunto con planta irregular, formado por tres viviendas - casas, cuadras, parideras, anexos para ganado menor, corrales, pajar, era, colmenar y balsa - manantial.

El sistema constructivo se basa en el uso de la mampostería y el tapial, los muros principales tiene un zócalo de mampostería y recrecidos en tapial en los que se intercalan hileras de piedras y ladrillo con vigas. Los tabiques son de adobe y piedras con yeso, y también se han documentado de cañizo forrado con yeso, los suelos son de yeso, algunos reformados con cemento, forjados de madera y cielos rasos de revoltones de yeso. Los tejados son a dos aguas de teja árabe, techos de tablazón de madera y el alero de teja con decoración pintada con típicos triángulos blanquecinos. Algunas de las cubiertas de los anexos son de cañizo.

En el entorno del caserío se produce el paso y cruce de numerosos caminos y vías de comunicación, la más importante el viejo camino de Molina de Aragón a Teruel, y a destacar también el paso de numerosos pasos de ganado, algunos de ellos, con paredes de piedra, serpentean entre las lomas calizas generando bonitos paisajes y restos constructivos en piedra seca.

Páginas vinculadas


Bibliografía