Venta de los Cabezuelos (Torralba de los Frailes)
Venta de la localidad de Torralba de los Frailes. Conjunto de planta rectangular estructurado entorno a un gran patio abierto en cuyos lados N y E se ubican las estructuras y cuyo acceso se ubica en el lado O (hacia el camino).
Está formado por una vivienda - casa de dos plantas, una paridera, dos cuadras con pesebres para caballerías, un almacén - cochera de gran altura y superficie y un patio / corral de grandes dimensiones en el que tal vez hubiera anexos (ruina).
La tipología constructiva se basa en el uso de la mampostería de caliza y el tapial en el recrecido de muros, así como en los tabiques de división interna, donde se revoca con yeso. La fachada es completamente de mampostería, con piedras grandes en las esquineras y sillería en los pilares de la planta superior. El forjado es con vigas de madera con revoltones de yeso.
La cubierta a dos aguas con cañizo y tabla. La puerta de acceso a la vivienda es de dos hojas, de madera, no conservada. El interior de la vivienda se encuentra pintado en color añil, tanto paredes como revoltonadas del techo de la planta inferior. La cochera tiene reformas posteriores en ladrillo moderno y bloques de hormigón.
La vivienda se encuentra en el ángulo NE del conjunto, presenta dos plantas comunicadas por una escalera ubicada en la pared N. En la planta baja presenta cuatro estancias cuadrangulares separadas por tabiques de adobe revestidos con yeso: un patio en el que se localiza una puerta para acceder a una cuadra, las puertas de acceso a las otras tres estancias y las escaleras de acceso a la segunda planta, así como una estructura junto a las escaleras que pudo ser un banco o basar; una cocina con hogar y trasfuego rectangular, así como una despensa o reposte (lugar de almacenamiento) con estantes en la pared; dos cuartos, uno al lado NE y otro al NO con ventanas de reducido tamaño y con reja (dormitorios) pintados en azul.
En la planta superior (en ruina casi total) se encuentran los graneros y zonas de almacenamiento agrícola de la vivienda.
Otras dependencias o anexos de la casa son: un almacén - cochera que se encuentra en la zona de acceso al conjunto, con tejado a dos aguas (perdido completamente), presenta un muro de separación interna que divide longitudinalmente y de forma parcial el espacio interior y una gran puerta de dos hojas (caída y rota); paridera; pajar; anexos para ganado menor en el corral y en el interior de la cochera (realizados posteriormente).
Datos históricos
Casa de labor citada en el nomenclator de 1860. En los mapas topográficos aparece como venta.
A. MUÑOZ BELLO habla de un "poblado Cabezuelos" entre los términos de Used y Torralba de los Frailes, en lo alto de una loma y cerca del "despoblado del Coscojar", dividido en dos por la carretera y compuesto por nueve edificios dispersos en un área de unos 1000m entorno al navajo de los Cabezuelos y a los pozos Zarzoso y Villaseco.
Las construcciones, dice , posiblemente son de época moderna (s. XVI - XVII) y cinco de esas casas de labor o ventas estaban habitadas en los años 40 - 50.
Muy cerca de este "poblado Cabezuelos" cita un poblado desaparecido llamado "Garrobera" en el término de Used, a 1000 m de la frontera con Castilla y muy cerca del poblado Cabezuelos.
Bibliografía
- MUÑOZ BELLO, Angel (1991): Yacimientos arqueológicos y otros lugares de interés del campo de Bello. II. Calamocha, Xiloca, 07, pág. 017-082.
- Instituto Geográfico Catastral (1942): Mapa topográfico. Hoja 490. Odón [Material Cartográfico]. [s.l.]. Instituto Geográfico. (Escala 1:50.000).