Venta del Puente (Villarreal de Huerva)
Venta de la localidad de Villarreal de Huerva. Conjunto formado por vivienda, parideras, cuadra, cochera y patio. En el exterior del recinto se localiza otra pequeña vivienda con cuadra y anexo, más un anexo grande que podría ser una paridera.
El sistema constructivo se basa en el uso de un zócalo de mampostería y recrecidos en tapial, con esquineras de ladrillo macizo. Así mismo, se usa el adobe en los anexos. No se ha podido acceder al interior de la vivienda ni anexos por lo que desconocemos la solución adoptada en los forjados y suelos.
La vivienda tiene tejado a cuatro aguas y los anexos a dos aguas. Destaca los bonitos rafes o aleros de la vivienda, con ladrillo dispuestos a tizón en tres hiladas, la central en esquinilla. La puerta principal se salva con arco de ladrillo revestido con yeso y pintado en azul (en origen). El núcleo principal de la venta tiene planta cuadrangular irregular, a la vivienda se accede desde el exterior del recinto, ésta tiene 3 plantas. Cuenta con horno de pan cocer, que sobresale en planta al exterior de la vivienda en su lado Norte.
Con acceso desde el patio central se localiza una zona cubierta con porche, un anexo con zócalo de mampostería, recrecido en adobe y en la parte superior con ladrillo moderno, de dos plantas: un pequeño anexo para ganado menor; dos grandes construcciones, una de dos plantas (la superior para pajar probablemente) y otra de una (paridera).
Al exterior se localiza una pequeña vivienda con paredes pintadas en blanco, una cuadra y un corral. Además, se localizan restos de otra construcción en la pared E del conjunto principal.
Datos históricos
Casa posada citada en el nomenclator de 1860. Aparece en el mapa topográfico de 1920 como "Venta".
Madoz cita 5 ventas en los caminos que conducen a Teruel y Zaragoza. Popularmente es conocida en el pueblo como "La Venta".
Bibliografía
- MADOZ, Pascual (1986): Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Aragón : Zaragoza. Zaragoza, Ambito Ediciones : Diputación General de Aragón. (Contiene referencias a los pueblos de la comarca de Daroca).
- Instituto Geográfico Catastral (1920): Mapa topográfico. Hoja 438. Paniza [Material Cartográfico]. [s.l.]. Instituto Geográfico. (Escala 1:50.000).