Villagrasa González, Enrique

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Retrato de Enrique Villagrasa

Poeta, periodista y crítico literario (Burbáguena, 1957). Actualmente reside en Tarragona. Es periodista. Ha escrito varios libros de poesía, siendo sus poemas publicados en diversas revistas (Salinas, Cuadernos del Matemático, Alhucema, Extramuros, Calicanto, Texturas) y traducidos a otros idiomas (árabe, francés, italiano). Colabora en revistas literarias especializadas (Qué leer, Turia, Artes & Letras, Suplemento de El Heraldo de Aragón) y ha ofrecido lecturas y ponencias en distintas ciudades españolas.

Publicaciones

  • Arpegios. Barcelona, Biblioteca Atlántida, 1983.
  • Olas a la deriva. Barcelona, Devenir, 1988.
  • Tres poemas. Málaga, Los Pliegos de Corona del Sur, 1988.
  • De invierno y noche. Málaga, Aquilea, 1989.
  • Edición del número 6. Valencia, La Factoría Valenciana, 1992.
  • Memoria impenitente. Madrid, Devenir, 1996.
  • Fragmentos. Cambrils-Tarragona, Trujal, pliegos poéticos, 1998.
  • Post-Scriptum. Málaga, Corona del Sur, 1998.
  • Sílaba del anochecer. Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2000.
  • Las noches azules del alma. Granada, Fundación Euroárabe, 2001.
  • Con un junco en tu boca. Calamocha-Teruel, Centro de Estudios del Jiloca, 2001. [Texto completo]
  • SONETO. Málaga, Corona del Sur, 2001.
  • La Ofrenda. Cuenca, El Toro de Barro, 2001.
  • Antología. Málaga, Corona del Sur, 2004.
  • Límite infinito. Salamanca, Celya, 2005
  • Alzheimer: la otra voz. Salamanca, Celya, 2006.
  • Línea de luz. Tarazona-Zaragoza, Olifante, 2007.
  • Paisajes. Tenerife, Baile del Sol, 2007.
  • De ceniza mis días. Málaga, Corona del Sur, 2008.
  • Lectura del mundo.Isla de Siltolá, 2014.

Ponencias y prólogos

  • “Breve acercamiento a los condicionamientos de la vida y obra de Rosalía de Castro”. Actas do Congreso internacional de Estudios sobre Rosalía de Castro e o seu tempo, 1. Santiago de Compostela, Universidade de Santiago, 1986. 81-83.
  • “Nueve consideraciones para una poética de los 90”. Factoría Valenciana, 6 (1992). 3-4.
  • “Lectura apasionada de la poesía de Rafael Alcalá”. Rafael Alcalá, lecturas poéticas. Málaga, Centro Cultural ‘Generación del 27’, 1998. 5-6.
  • “Luna de otoño”. Y otros naufragios… Antonio Muñoz. Granada, Poyatos, 2002. 9-11.
  • “Diez poetas asturianos”. Poesía astur de hoy / Mai asztúr költészet. Gijón, Ateneo Obrero, 2006. 15-19.
  • “Jesús Hilario Tundidor, poeta (Lectura apasionada de su poesía y breve acercamiento a su poética)”. Inventario de Jesús Hilario Tundidor. Las voces y los libros. Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2008. 161-166.
  • “A modo de prólogo”. Puente colgante sobre el abismo de las sensaciones. Retrospectiva poética 1985-2007. Colección Esquío de Poesía, 2008. 7-13.

Bibliografía

  • LAÍNEZ, Josep Carles. “Rescate y muerte en la palabra: la lírica metapoética de Enrique Villagrasa”. Xiloca. Revista del Centro de Estudios del Jiloca, 24 (Calamocha, 1999): 195-212. [Texto completo]
  • NAVALES, Ana María. “El destino final de la palabra”. Las noches azules del alma (Granada, 2001): 11-12.
  • VILAS, Manuel. “La Ofrenda”. Cuadernos del Mediterráneo, 16 (Cuenca, 2001): 80.
  • TREZE: El Toro de Barro, 212 (Madrid, 2003): 80.
  • MARTÍN RUBIO, Simeón. “El tintero derramado (Sílaba del anochecer, E. Villagrasa)”. Xiloca. Revista del Centro de Estudios del Jiloca, 28 (Calamocha, 2001): 203-223. [Texto completo]
  • PERALTO, Francisco. “Prólogo”. Antología. Selección y edición. Málaga, Corona del Sur, 2004. 5-7.
  • MORALES, Carlos. “25 años de poesía en Cataluña (1980-2005)”. Cuadernos del Ateneo, 20 (La Laguna, 2005): 7-13.
  • RUIZ, REMO. “Pentagrama. Cinco poetas españoles de hoy”. Trilce Ediciones. (Salamanca, 2007): 13-18.
  • CASTRO, Antón. “La palabra como mar de amor”. Olifante. (Tarazona, 2007): 11-13.
  • VILAS, Manuel. “Los lugares del corazón”. Olifante. (Tarazona, 2007): solapa.
Autor incluido en la

Biblioteca Electronica Jiloca.pngBiblioteca electrónica del Xiloca