Sindicato obrero

De Xilocapedia
(Redirigido desde «Asociación de Socorro Mutuo»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Las agrupaciones laicas de obreros y jornaleros en el valle del Jiloca tienen su origen en el siglo XIX, vinculadas en un primer momento a las Sociedades de Socorro Mutuo o sociedades mutualistas, para apoyarse colectivamente en caso de necesidad. A partir del siglo XX, sobre todo en la época de la II República, aparecieron los sindicatos obreros, que se difundieron rápidamente por todos los pueblos, independientemente de su tamaño.

A partir de julio de 1936, tras el estallido de la Guerra Civil, fueron prohibidos los sindicatos obreros, siendo sustituidos por los sindicatos verticales impuestos desde el poder estatal.

A partir de 1977, con la llegada de la Democracia, se vuelven a permitir los sindicatos obreros. El reparto del patrimonio sindical, embargado durante la Guerra Civil, permite abrir modernas sedes en los pueblos más grandes de la cuenca del Jiloca.

Sociedades de Socorro Mutuo

Se trata de instituciones presindicales, de carácter laico, compuestas en su mayor parte por labradores e ínfimos propietarios, no afiliada en un principio a ningún sindicato de clase. Pueden considerarse como los antecesores de los sindicatos obreros en el valle del Jiloca.

En el valle del Jiloca se puede destacar:

Sindicatos obreros

Fueron prácticamente inexistentes hasta la Segunda República en el valle del Jiloca. Un sindicato es una organización democrática, integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral, respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.


En el valle del Jiloca han tenido implantación, en diversos grados, los siguientes sindicatos:


Sindicalistas

Podemos destacar a varios dirigentes sindicalistas naturales del valle del Jiloca, sobre todo durante la II República.