Iglesia de Piedrahita

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Vista general
Plano de la iglesia

La casi desaparecida Iglesia de San Pedro en Piedrahita era un edificio de reducidas dimensiones, levantado en mampostería. Tenía tres naves. Según la planta publicada por Santiago Sebastián, la nave central se cubría con bóveda de medio cañón con lunetos. En el crucero y naves laterales había cúpulas baídas. La torre era de planta cuadrada, de dos cuerpos. El primero alcanzaba la altura de la nave central y el segundo cuerpo presentaba en su frente dos vanos para sendas campanas. La portada era en arco de medio punto, entre dos pilastras y bajo un óculo. Nada se puede afirmar con certeza acerca de su construcción.

El lamentable estado actual y la escasa documentación de la que se dispone, dificultan cualquier afirmación y resulta complicado dar una fecha sobre su construcción. Podría tratarse de un edificio de finales del siglo XVIII, posterior a 1771, muy similar a las iglesias de Nogueras y Mezquita de Loscos, siguiendo el modelo de la zaragozana Iglesia de la Santa Cruz.

Bibliografía