Karst de Piedrahita
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
En plena Serranía de Cucalón, junto a la localidad de Piedrahita, observamos un espacio natural muy destacable.
Ubicado en el término de Piedrahita, este fenómeno propio de latitudes medias como la nuestra, resulta de la acción del agua que va disolviendo la roca y da lugar a una serie de formas características: en superficie se forman lapiaces (surcos y canales superficiales), en profundidad grutas con estalactitas y estalacmitas. Incluso si la disolución está avanzada, pueden darse desplomes del terreno, formando huecos en forma de embudo llamados dolinas. Este relieve característico, se denomina “Karst”, y el proceso “Karstificación”.
Bibliografía
- Sanz Serrano, Tomás (2007): Serranías de Cucalón. Guía general de las sierras de Cucalón, Oriche y Fonfría. Calamocha, Comarca del Jiloca, Centro de Estudios del Jiloca [Texto completo]