Romero

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Aspecto del romero antes de florecer

El romero es un arbusto denso con un tallo leñoso y muy ramificado desde la base. Tiene las hojas perennes, alargadas y algo endurecidas. Son muy aromáticas. Tiene unas flores azuladas parecidas a una boca abierta.

Forma parte de los matorrales que crecen en lugares secos y muy soleados en las montañas de los países mediterráneos. Le gusta crecer entre los 300 y los 800 m. de altitud evitando las zonas muy frías. Crece sobre rocas calizas como sobre rocas silíceas.

En el valle del Jiloca es una rareza. La notable altitud media y las bajas temperaturas los excluyen de los montes aún cuando pudiera adaptarse a la sequedad. Sin embargo, hay un rincón en donde sí que podemos observarlo de forma natural. Es la sierra de Herrera. Se encuentra en el límite entre las comarcas del Campo de Cariñena, de Campo de Daroca y del Jiloca. Son las montañas que quedan a la izquierda al pasar el puerto de Paniza cuando por se viene por la autovía.

La sierra de Herrera es un conjunto de montañas formadas por cuarcita y por pizarra (rocas silíceas) que se levantan sobre el valle del Ebro poniéndolo en contacto con la cordillera Ibérica. Es una zona alta, pues los pueblos están por encima de los 900 m. (el monte Herrera alcanza los 1.349 m.). Sin embargo, la proximidad del Ebro permite la entrada de aire templado desde el valle que suavizan las temperaturas.

Por eso, no es raro encontrarnos plantas que son algo frioleras como el romero. Lo mismo le ocurre a la estepa blanca, a la retama e incluso al olivo, que tiene en la zona algunos campos cultivados.

Otras web

  • Diario de un paisaje, página web elaborada por los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Valle del Jiloca.