Sabina negral

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
La sabina negral crece bien en los roquedos y forma unos matorrales abiertos

Esta pequeña sabina suele aparecer en ambientes calizos con suelo muy pobre, sobre todo escarpes, roquedos y hoces abruptas, aunque coloniza bien los claros de encinares y coscojares más secos y soleados sobre suelos poco profundos. Se trata de un arbusto que puede verse desde las partes más bajas del territorio considerado hasta las altitudes medias (1200-1400 m), donde suele ceder antes de la aparición de su congénere la sabina rastrera. Como muestra el mapa, resulta capaz de solaparse en gran medida con los dos enebros anteriormente mencionados.

Bibliografía

  • Gonzalo Mateo Sanz, Javier Fabado Alós y Cristina Torres Gómez: "Cartografía de la flora de la comarca del Jiloca", Rev. Xiloca, nº 33 (2005), págs. 155-168

Otras web

  • Diario de un paisaje, página web elaborada por los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Valle del Jiloca.