Bermejuela

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Bermejuela

La Bermejuela (Achondrostoma arcasii) es una especie de pez de la familia de los Cyprinidae, que vive en ríos y lagos de la Península Ibérica. Es una especie de pequeño tamaño, con una longitud máxima de 10 cm y un peso de 40 gr, de cabeza pequeña, boca subterminal con la aleta dorsal de perfil convexo, con su origen situado en la vertical de la inserción de las aletas ventrales, línea lateral muy marcada y coloración oscura en el dorso y roja en la base de las aletas pares. El número de escamas en el lateral oscila entre 36 y 48, presenta 7 espinas radiales en las aletas dorsal y anal y entre 4 y 6 dientes faríngeos. Se reproducen entre los meses de mayo y junio, con fecundación externa, depositando los huevos sobre el sustrato.

Esta especie se localiza en los principales cauces fluviales del valle del Jiloca:

Tiene la particularidad de ser la única especie autóctona capaz de habitar lagos endorreicos como la laguna de Gallocanta.

Bibliografía

  • Pérez Grijalvo, Rodrigo (2003): "Fauna de la comarca del Jiloca", en La Comarca del Jiloca, Zaragoza, Departamento de Presidencia y Relaciones, p. 65-76 [Texto completo]
  • Sanz Serrano, Tomás (2007): Serranías de Cucalón. Guía general de las sierras de Cucalón, Oriche y Fonfría. Calamocha, Comarca del Jiloca, Centro de Estudios del Jiloca [Texto completo]