Castillo de Báguena

Castillo medieval de Báguena célebre por la resistencia que en el año 1336 opuso el alcaide Miguel de Bernabé al rey Pedro I de Castilla, resistiendo heroicamente y negándose a abandonar la fortaleza. Se conservan tres torres y algunos trozos de muralla. Una de las torres es de planta cuadrada de siete metros de lado, de sillería, rebajada en altura, con una puerta apuntada con dovelas. Se advierten también los arranques de parte del recinto murado. Ha sido recientemente restaurada por el Ayuntamiento. La otra torre tiene basamento de piedra y tapial.
En las proximidades se han localizado fragmentos de cerámica ibérica y musulmana, lo que nos permite ampliar su cronología. Algunos autores han interpretado la base de alguno de los torreones como de cronología celtibérica.
Leyendas y tradiciones
El padre José Beltrán relató la leyenda del Caballero del águila blanca, relacionando a Miguel de Bernabé y el castillo de Báguena con el asedio al recinto amurallado de Daroca.
Otros materiales
Bibliografía
- Atrián Jordán, Purificación (1980): Carta arqueológica de España. Teruel. Teruel, Instituto de Estudios Turolenses.
- Beltrán Roche, José (1929): Tradiciones y leyendas de Daroca: premiadas en los juegos florales de Soria. Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial.