Miguel de Bernabé
Durante la Guerra de los Pedros que enfrentaron a los reinos de Aragón y Castilla en el siglo XIV, la fortaleza de Báguena fue cercada por un ejército extranjero que exigió la rendición incondicional del puesto. El alcaide del castillo, Miguel de Bernabé, se negó en rotundo a la capitulación, resistiendo el empuje de las tropas castellanas, hasta que el fuego arrasó completamente la fortaleza, muriendo el alcaide y los soldados que lo defendían.
En las Cortes celebradas en Zaragoza en el año 1372, el rey aragonés reconoció la hazaña de Báguena, agradeciendo al difunto alcaide el gesto de preferir morir abrasado que entregar el castillo, y decidió ennoblecer a todos los hijos de Miguel de Bernabé, ya fueran varones o hembras, permitiendo que el privilegio pudiera ser posteriormente heredado tanto por línea masculina como femenina, dando lugar al Linaje de los Bernabé.
Leyendas y tradiciones
El padre José Beltrán relató la leyenda del Caballero del águila blanca, relacionando a Miguel de Bernabé y el castillo de Báguena con el asedio al recinto amurallado de Daroca durante la guerra contra Castilla.
Bibliografía
- Beltrán Roche, José (1929): Tradiciones y leyendas de Daroca: premiadas en los juegos florales de Soria. Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial.