Hoces del río Piedra

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El paisaje de este entorno de Torralba de los Frailes y Aldehuela de Liestos resulta espectacular. Se trata de uno de los espacios naturales más interesantes del valle del Jiloca, incluido en la Red Natura 2000 como LIC.

Superficie

Mapahocespiedra.png

El LIC de protección se extiende por los municipios de Aldehuela de Liestos y Torralba de los Frailes, alcanzando las 2.970 Has.

Breve descripción

Molino en las hoces
Vista general de las hoces

El río Piedra, desde su nacimiento, conforma un estrecho valle encajado entre las sierras mesozoicas de la Cordillera Ibérica Zaragozana, formando meandros excavados en la roca caliza de gran interés geomorfológico.

En estas hoces, aprovechando las defensas naturales que ofrecen los roquedos del cañón fluvio-kárstico, encontramos interesantes comunidades rupícolas vegetales. Las formaciones predominantes están formadas por bosques maduros de encinas y quejigo, este último situado en las zonas más húmedas, siguiendo el cauce del río. En otros sectores aparecen formaciones arbustivas con sabina negral. En algunos sectores se observan antiguas repoblaciones de pino laricio.

Caminando junto al río Piedra pueden verse sobre los paredones rocosos colonias de buitre leonado y chovas piquirrojas. El halcón peregrino, el águila real, y búho real también habitan y crían en los cortados, y el alimoche también puede dejarse ver.

Valores básicos

El interés de este espacio es geomorfológico, con un expectacular caños fluviokárstico excavado entre relieves calcáreos, y biogeográfico, formando paredones verticales con una interesante flora rupícola asociada. Destacan sobre todo los bosques de quejigos y encinares combinados con matorrales mediterráneos.

Otras páginas web

Bibliografía

  • Jaime Lorén, Chabier (1993): Por la laguna de Gallocanta y Sierras del Jiloca. Zaragoza, Prames, p. 55-62.
  • Jaime Lorén, Chabier (2003):"Los espacios naturales del campo de Daroca" en Comarca del Campo de Daroca. [Zaragoza], Departamento de Presidencia y Relaciones, p. 41-55 [Texto completo]
  • Vicente Gracia, Pablo (2008): Campo de Daroca. Zaragoza, Diputación General de Aragón, p. 40-41.