Valle del Nogueta
Se extiende desde el antiguo municipio de Piedrahita, configurando un espacio natural de primer orden. El río Nogueta es un riachuelo que recorre el fondo de un valle estrecho que está situado en el centro de la sierra de Oriche. El cauce es de unos 2 m., tiene algunos estrechos y ha formado tobas calizas. En los montes continuos se aprecia un gran contraste entre las rocas calizas (de la era Secundaria) y pizarras y cuarcitas (de la era Primaria). Como son rocas muy resistentes a la erosión forman las partes altas de los montes. En las pizarras y en algunas calizas primarias abundan los fósiles de braquiópodos (animales marinos parecidos a los moluscos bivalvos). Pueden verse algunas fallas y pliegues cerca de la pista.
Las vertientes con pizarra y cuarcita se cubren de carrascas. En las calizas de la parte se ha plantado un gran pinar de repoblación.
A lo largo de la parte alta de ribera se extiende un bosque de fresno muy frondoso. Entre los árboles hay una red de zarzas, madreselvas y otras plantas trepadoras. La penumbra y la elevada humedad que hay favorecen el desarrollo de muchos arbustos espinosos propios de los bosques de las orillas del bosque (espino albar, endrino, cornejo y guillomo). En la zona baja dominan los chopos, muchos de ellos cabeceros. En zonas más sombrías hay algún acebo y avellano. Cerca de la ribera hay antiguos huertos con árboles frutales, casi todos abandonados. En ellos crecen ahora arbustos espinosos y pastizales. En las rocas de las cimas hay plantas propias de esos ambientes.
En estos bosques viven muchos mamíferos forestales como la gineta, el corzo o el jabalí. En el río hay cangrejo de río y nutria. En los huertos hay gran variedad de pequeños pájaros (ruiseñor, zarcero, etc.). En los peñascos hay diversas rapaces (águila real y una colonia de buitre leonado) y otras aves del roquedo.
<googlemap version="0.9" lat="41.046994" lon="-1.063271" width="300" height="300"> 41.04052, -1.059494 </googlemap>
Bibliografía
- Espacios naturales de la comarca del Jiloca. Recurso electrónico elaborado por los alumnos del IES Valle del Jiloca.